Es la especialidad que busca el diagnóstico, prevención y tratamiento de las malposiciones dentales y faciales. El objetivo es corregir las malposiciones y así mejorar la estética, pero también conseguir una buena función  masticatoria, muchas veces tan importante o más que la estética.

No existe límite de edad. Se puede hacer ortodoncia tanto en niños como en adultos ya que los dientes se pueden mover a su posición correcta en cualquier momento. Se recomienda de todas formas para hacer un buen seguimiento que los niños realicen su primera revisión, mínimo a los 6 años. Al estar dentro del cuadro médico del PADI (Programa de Asistencia Dental Infantil de Osakidetza), así lo venimos haciendo y así detectaremos cualquier problema de malposición, lo prevendremos y lo trataremos si hace falta. Muchos problemas de ortodoncia se corrigen muy fácil cuando el tratamiento se inicia en fase temprana.

Los problemas ortodónticos pueden ser heredados (dientes apiñados, mucho espacio entre dientes o diastemas, más dientes que lo normal o menos dientes o ausencias dentarias). No hereditarias, por uso del chupete, chuparse los dedos, bolígrafo, pérdida antes de tiempo de dientes de leche etc…

Estos problemas afectan tanto a la estética como a la función.

Algunas alteraciones que requerirán tratamiento de ortodoncia son:

–   Apiñamiento. Dientes unos “encima de otros”
– Sobremordida. Los dientes anteroinferiores cierran por debajo de los superiores quedando escondidos. Por ello los dientes superiores se desgastan más y se pueden producir problemas en el paladar.
–  Dientes superiores más adelantados que los inferiores. Se debe a que no se acoplan bien los dientes entre sí o por un crecimiento desigual de los maxilares. También ocurre por chuparse el dedo o por el chupete.
–  Espacios entre los dientes (diastemas).
–  Mordida abierta. Los dientes superiores e inferiores no se tocan al morder. Esto provoca una hiperfunción en los dientes posteriores y un mayor desgaste de estos.
–  Mordida cruzada. Cuando los dientes superiores muerden por dentro de los inferiores.

Antes de comenzar un tratamiento de ortodoncia, nos preocuparemos de hacer un riguroso y exhaustivo diagnóstico. Para ello utilizaremos modelos de estudio, realizaremos fotos extra e intraorales y radiografías panorámicas usando radiología digital de mínima exposición. Con toda esta información y utilizando medios informáticos evaluamos cada caso y daremos la solución más apropiada y que mejor se ajusta ,  Antes de iniciar el tratamiento, te explicamos con detalle el plan de tratamiento y el el presupuesto. Para que no haya dudas. Planteando distintas posibilidades de financiación.