Es la parte de la odontología en la que corregimos las alteraciones de forma, color, posición de los dientes con el fin de conseguir una sonrisa bonita y agradable.

Para conseguirlo muchas veces el tratamiento debe ser multidisciplinario, deben intervenir varios campos de la odontología, comenzando por la preventiva y conservadora (higienes dentales, tratamiento de caries, endodoncia, blanquamientos); periodoncia (tratamiento de encías, gingivitis y periodontitis, elongaciones o alargamientos coronarios para tratar la sonrisa gingival…); ortodoncia para corregir las mal posiciones dentales;   prostodoncia (coronas, puentes, carillas de cerámica…) e implantes mediante los cuales obtendremos rehabilitaciones muy estéticas.

Blanqueamientos Dentales

BLANQUEAMIENTO DENTAL EXTERNO
El blanqueamiento dental es un procedimiento firmemente establecido en la odontología estética por su seguridad. El blanqueamiento dental externo es un proceso blanqueador que elimina la decoloración del esmalte y la dentina. Es seguro, eficaz y rápido, muy rápido. Tan sólo una cita puede blanquear espectacularmente tus dientes. Es ideal para cualquiera que busque resultados inmediatos. Es la elección perfecta para la gente ocupada.

Puede blanquear espectacularmente tus dientes en tan sólo 45 minutos de tratamiento. El procedimiento es muy sencillo. Empieza con una breve preparación para cubrir los labios y encías, dejando únicamente los dientes expuestos. Aplicamos entonces el gel blanqueador diseñado especialmente para utilizarse con la luz led. La luz y el gel actúan conjuntamente para penetrar suavemente los dientes, disolviendo las manchas y aclarando la decoloración. Con el cuidado adecuado y el mantenimiento del blanqueamiento, tu sonrisa puede brillar durante años.

¿Quiénes pueden beneficiarse del blanqueamiento dental?
Casi todos. Sin embargo el tratamiento tal vez no sea tan eficaz en algunas personas. Nosotros determinaremos si eres apto para este procedimiento, mediante un examen oral minucioso y una valoración de tonalidad.

¿Es seguro el blanqueamiento?
Sí. Se ha demostrado en estudios clínicos que el blanqueamiento dental bajo nuestra supervisión es seguro para dientes y encías. Tal como sucede con cualquier producto de blanqueamiento dental, no es recomendable para niños menores de 18 años ni para mujeres embarazadas o lactantes. Pero «ojo», no todos los materiales y productos que se vienen utilizando y anunciando tienen la misma eficacia y seguridad. Se ha de realizar este tratamiento bajo supervisión profesional y especializada.

¿Cuánto tiempo durarán los resultados?
Siguiendo ciertas instrucciones de cuidado tras el blanqueamiento, tus dientes estarán siempre más blancos que antes del tratamiento. Para que tus dientes tengan el mejor aspecto posible, recomendamos utilizar la cinta dental, cepillarse tres veces al día y un mantenimiento ocasional con el gel blanqueador, como mantenimiento.

¿Tiene efectos secundarios?
En algunos pacientes puede aparecer sensibilidad durante o después del tratamiento. De vez en cuando se tiene una sensación de hormigueo inmediatamente después del procedimiento, pero estos efectos son pasajeros y siempre desaparecen en el caso de que ocurran. Nosotros podemos recomendar productos para aliviar esa sensibilidad si se produce.

BLANQUEAMIENTO DENTAL INTERNO
El blanqueamiento dental interno se realiza sobre dientes no vitales, es decir que ya tienen realizado un tratamiento de conducto (endodoncia). Se aplica el producto por dentro del diente. Podemos complementar este tratamiento con el blanqueamiento externo. Habitualmente se utiliza una solución de perborato de sodio o de peróxido de carbamida el cual se coloca dentro de la cámara pulpar por un tiempo determinado. Transcurrido este tiempo se logra un efecto de aclaramiento de la estructura dental.

Ver caso clínico.

Carillas de cerámica

Son láminas muy finas de cerámica de menos de 1mm de espesor, que se colocan cubriendo los dientes., después de haber sido preparados estos, reduciendo muy poco el espesor del diente, realizando reducciones mínimas del esmalte. Tratamientos mínimamente invasivos. Haciendo un símil, serían como uñas postizas que se colocan o pegan sobre las uñas naturales para cambiar su forma, color, etc. Estas carillas o facetas de porcelana mejoran la estética en los dientes, cambiándolos de forma, de color, cerrando espacios entre ellos etc. Teniendo por objetivo mejorar la estética y conseguir una sonrisa bonita y armoniosa.

Ver caso clínico.

clinica-gorosabel-dental-tratamientos-estetica-dental-interior

Coronas de cerámica

Se realizarán coronas de cerámica cuando el caso lo requiera, en situaciones en las que la preparación que debamos realizar del diente sea mayor que para un tratamiento con facetas o carillas. También en los casos de sustitución de coronas antiguas o fracturadas.

Ver caso clínico.

Reconstrucciones estéticas con composites

Los composites o resinas compuestas son lo que se conocen como “empastes blancos”. Nos permiten realizar reconstrucciones de dientes en sectores estéticos en zonas anteriores, pero también en posteriores, consiguiendo unos buenos resultados estéticos sin recurrir a otros tratamientos más costosos y en algunos casos más invasivos. Se ha conseguido mejorar mucho estos materiales y nos permiten conseguir unos muy buenos resultados.

Ver caso clínico.

Sonrisa gingival. Alargamiento coronario

Cuando al sonreír enseñamos mucha encía, lo llamamos sonrisa gingival. Estéticamente queda feo ver unos dientes pequeños y la encía muy visible. Para solucionar este problema tenemos varios tratamientos dependiendo del grado del problema. A veces tendremos que recurrir a la cirugía ortognática o a la ortodoncia. Pero si la cantidad de encía visible no es mucha y sólo necesitamos 2 ó 3 mm. para mejorar la estética de la sonrisa, la solución es sencilla. Se elimina una pequeña franja de hueso y se levanta la encía, consiguiendo de esta manera alargar las coronas de los dientes.

En ocasiones este tratamiento se debe completar con la colocación de fundas o coronas o carillas de cerámica para mejorar los resultados.

Ver caso clínico.